lunes, 19 de octubre de 2020

Primera quincena de noviembre

Selección de actividades para repasar durante la primera quincena de noviembre de 2020

Estas actividades son un complemento al trabajo de clase y están pensadas para acompañar al estudiante en su proceso de aprendizaje, tanto si acude a clase con normalidad como si tiene que seguir el trabajo desde casa. 

Acceso a libros digitales. 

valdelagrana4anºalumn@ + valdelagrana4anºalumn@

valdelagrana4bnºalumn@ + valdelagrana4bnºalumn@

valdelagrana4cnºalumn@ + valdelagrana4cnºalumn@


CIENCIAS SOCIALES

Tema 6- NUESTRO PASADO LEJANO

              LA EDAD ANTIGUA (Pág. 114)







. Realizamos una lectura comprensiva de  la Edad Antigua ( pág. 114/119).

. Escuchamos atentamente los siguientes vídeos.







. Podemos realizar un MAPA CONCEPTUAL parecido a este.














El Imperio Romano


.Realizamos algunas actividades de las pág.115 a 118.


















Ficha interactiva para repasar


MATEMÁTICAS

1-Numeración. 

Complementos del 100 y del 1000.




 
















Aproximaciones (descargar)






































Descomposición (descargar)






































Prueba interactiva Entra aquí y practica.










2-Cálculo






















Las tablas de multiplicar Ponte a prueba y pincha en la imagen.














3- Tratamiento de la Información (fichas descargar)















4-Geometría: la circunferencia

Antes de realizar las actividades de la pág.177 lee detenidamente.
  




























Antes de realizar las actividades de la pág.178 lee detenidamente.



















LENGUA CASTELLANA 

1-LECTURA
-Realizamos una lectura comprensiva( pág. 36 y 37)



























2-EXPRESIÓN ORAL: Normas de cortesía (pág.48)





























3-GRAMÁTICA: Clases de Nombres (pág.40 y 41)
- Leemos detenidamente antes de realizar las actividades.


















- Fichas para descargar






4- ORTOGRAFÍA: la acentuación (pág.44).
      Realizamos una lectura comprensiva.































         (Pincha aquí)


Podemos realizar un mapa conceptual como este.





















JUEGO INTERACTIVO
(arrastra cada palabra a la casilla correspondiente)

















5-EXPRESIÓN ESCRITA: la narración (pág.46 y 47)




































Inventa un cuento a partir de las imágenes (descargar)





































Y para terminar, un poco de diversión educativa. Pincha en la imagen para acceder a los juegos







domingo, 18 de octubre de 2020

Segunda quincena de octubre

Selección de actividades para repasar durante la segunda quincena de octubre de 2020

Estas actividades son un complemento al trabajo de clase y están pensadas para acompañar al estudiante en su proceso de aprendizaje, tanto si acude a clase con normalidad como si tiene que seguir el trabajo desde casa. 

Acceso a libros digitales. 

4ºA  CONTRASEÑA: valdelagrana4anºalumn@ USUARIO: valdelagrana4anºalumn@

4ºB CONTRASEÑA: valdelagrana4bnºalumn@ USUARIO: valdelagrana4bnºalumn@

4ºC  CONTRASEÑA: valdelagrana4cnºalumn@ USUARIO: valdelagrana4cnºalumn@


CIENCIAS SOCIALES

Tema 6- NUESTRO PASADO LEJANO (pág.104)

. Este tema lo vamos a estudiar en dos partes:

    1ª-La Prehistoria (2ª quincena octubre)



   

    2ª -La Edad Antigua (1ª quincena noviembre)




 . Realizamos una lectura comprensiva de  la Prehistoria: Paleolítico, Neolítico y Edad de los Metales.

 . Hacemos aquellas actividades que nos parezcan más interesantes.


 . Podemos ver los siguientes vídeos para conocer, un poco mejor, cómo vivían los primeros seres humanos.



.  Podemos realizar un MAPA CONCEPTUAL parecido a este



. También podemos entretenernos con estas actividades














LENGUA CASTELLANA

1-LECTURA: COMPRENSIÓN LECTORA

- Para saber un poco más de la Prehistoria podemos ir al libro de Lengua y leer "Reptil marino encontrado" (Pág.20 y 21).


 . Contestamos a las preguntas de comprensión sobre la lectura (pág.22)


2-VOCABULARIO
 -Hacemos una lista de todas las palabras nuevas que hayamos encontrado en la lectura y buscamos su significado en el diccionario.
 -Escribimos  una frase para cada una de ellas que contenga al menos ocho palabras.


3-EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA
 -Preparamos preguntas en tarjetas con las respuestas detrás para preguntarlas a los compañeros.
 -Realizamos la actividad de investigación que se propone en la pág.22


4-ORTOGRAFÍA 
    LA SÍLABA TÓNICA Y  ÁTONA
   . Hacemos una lectura comprensiva de la pág.28 y realizamos las actividades para practicar
   . Escribimos dibujando. Nos atrevemos con la siguiente actividad (pág.29)

   
    . Preparamos el dictado de la pág.29, escuchamos el audio del texto y lo escribimos.














MATEMÁTICAS

1-NUMERACIÓN
 Entra en esta actividad para repasar la LECTURA DE NÚMEROS.


2-CÁLCULO
.Repasamos sumas, restas, multiplicaciones y divisiones (descargar)
 



Podemos seguir repasando las operaciones anteriores descargando las fichas que aparecen en el apartado CÁLCULO de este blog.

3-TRATAMIENTO DE LA INFORMACIÓN
.Vamos a fijarnos bien en la forma de representar estas coordenadas


.A continuación vamos a localizar todos los puntos siguiendo el ejemplo.


.En esta ficha vamos a escribir las coordenadas de las casillas que tienen objetos.



4- UNIDADES DE MEDIDA: LONGITUD

Escuchamos atentamente las explicaciones de este vídeo sobre las
UNIDADES DE LONGITUD.


La escalera de las UNIDADES DE LONGITUD. 
Recordemos que cada vez que bajamos un escalón multiplicamos por 10.



.  Para practicar podemos realizar los ejercicios del libro:
 pág. 115 (nº 4, 5, 6 y7) ) y pág. 117 (nº 14 y 15).






5-GEOMETRÍA
  . Segmentos y rectas ( descargar)




  . Los ángulos


 . Medida de ángulos
Comprobamos lo que hemos aprendido realizando las siguientes actividades (descargar).


Repasamos jugando (cada oveja con su pareja)


EDUCACIÓN PLÁSTICA
























Diviértete con el siguiente juego de monstruos y fantasmas